Que te vaya bien y que te mueras

Son las 3 de la mañana y, en lugar de dormir como un ser humano normal, estoy viendo CSI: Las Vegas y reflexionando sobre el desamor. Sí, así es como gestiono mi tiempo cuando trabajo desde casa.

Entre un asesinato y otro, me encontré analizando dos canciones que abordan el desamor desde extremos diametralmente opuestos del espectro emocional (extremos diametralmente opuestos del espectro emocional, no es un error, lo vuelvo a escribir porque suena cool 😎).

Por un lado, desde Glasgow, Escocia, Lewis Capaldi, el abrazo reconfortante con “Wish You The Best /  (Te deseo lo mejor)”. Por el otro, desde Chiclayo, Perú , los Hermanos Yaipén, la patada directa al pecho con 'Ojalá Que Te Mueras'

Oh, my love, I wanna say I miss the green in your eyes
And when I said we could be friends, guess I lied
I wanna say I wish that you never left
Oh, but instead I only wish you the best.

Ojalá que te mueras
Que se abra la tierra, te hundas en ella y que todos te olviden
Ojalá que te cierren las puertas del cielo y que todos te humillen

Lewis Capaldi: El santo mártir del desamor

Lewis Capaldi es el tipo de persona que, después de una ruptura, en lugar de quemar fotos y hacer indirectas pasivo-agresivas en redes, se sienta a escribir baladas que hacen llorar hasta a los algoritmos de Spotify.

Lewis básicamente dice:  Me destrozaste, pero en lugar de desearte que se caiga el internet mientras esta jugando tu videojuego favorito, te deseo felicidad. ¿Quién hace eso? Bueno, Lewis y, si me esfuerzo, quizás yo… en teoría.

Pros de ser como Lewis:

  • ✔️ Pareces emocionalmente maduro (aunque por dentro seas el perrito del meme 'This is fine').
  • ✔️  Puedes mirar a tu ex a los ojos sin sentir odio (o ganas de lanzarle un zapato).
  • ✔️Te ahorras el drama de desearle cosas horribles y luego arrepentirte.

Contras de ser como Lewis:

  • ❌ Tu ex probablemente ni se dé cuenta de lo maduro que eres ni lo mucho que te dolio (y, siendo honestos, tampoco le va a importar
  • ❌Aferrarte al rencor es acumular problemas que tarde o temprano te van a explotar.
  •  ❌ Hay un 90% de probabilidades de que termines escuchando tu propia playlist triste una y otra vez.

Hermanos Yaipén: El lado oscuro del despecho.

Si Lewis Capaldi es la versión premium del desamor, los Hermanos Yaipén son la opción free con anuncios cada 30 segundos. No vienen con sutilezas ni elegancia: vienen con fuego y destrucción.

"Ojalá que te mueras, Que se abra la tierra, te hundas en ella y que todos te olviden."

Esta es la banda sonora oficial de todo aquel que alguna vez quiso eliminar a su ex como si fuera un correo no deseado que sigue apareciendo en tu bandeja de entrada una y otra vez. Aquí no hay paz, solo rabia y ritmo para mover el cuerpo con lágrimas en los ojos y una botella de cerveza en la mano.

Pros de ser un Yaipén:

  • ✔️ Terapéutico: gritar "ojalá que te mueras" es más barato que un terapeuta.
  • ✔️ No te guardas nada, la transparencia, ante todo.
  • ✔️ Probablemente termines con una playlist de cumbia que haga bailar hasta a tu abuelita.

Contras de ser un Yaipén:

  • ❌ Hay una pequeña posibilidad de que te denuncien por amenazas 👮🏻‍♂️.
  • ❌ Si te cruzas con tu ex, la situación se pondrá incómoda… o épica.
  • ❌ Si trabajas con tu ex, prepárate para reuniones aún más tensas que las del sprint planning.

Team Lewis (pero con límites)

Personalmente, estoy más del lado de Lewis Capaldi (otra vez). Creo que, si compartiste algo profundo con alguien, es difícil llegar a odiarlo/a. Desearle lo mejor a tu ex no solo es un acto de madurez, sino también una forma de liberarte del rencor.

Dicho esto, entiendo perfectamente el enfoque de los Hermanos Yaipén. A veces, el dolor es tan grande que necesitas gritarlo, bailarlo y solo deseas que se rompa la pantalla del celular de tu ex justo después de pagar la última cuota. Sinceramente creo que el rencor solo te ata al pasado, mientras que el perdón (aunque sea silencioso) te permite avanzar.

Filosofando ando (because.. why not?)

¿Qué mejor que analizar letras de canciones para darle sentido a la vida?

Aquí es donde nos ponemos profundos. Estas dos canciones representan dos formas opuestas de lidiar con el desamor: el altruismo emocional de uno y el despecho visceral de otro.

Por un lado, Lewis nos muestra una perspectiva casi estoica: aceptar el dolor, dejar ir y desear lo mejor al otro. Es un enfoque que requiere un nivel de madurez y autocontrol que no todos tenemos (especialmente si te dejaron por alguien más atractivo o con más dinero).

Por otro lado, los Hermanos Yaipén nos recuerdan que somos humanos, y que el dolor a menudo viene acompañado de rabia. Su enfoque es más dionisíaco: dejar que las emociones fluyan sin restricciones, aunque eso signifique desearle a tu ex que se hunda en la tierra.

¿Desearle lo mejor a tu ex o que se le cierren las puertas del cielo? La respuesta depende de tu personalidad, tu estado de ánimo y, seamos honestos, de cuántos tragos llevas encima.

Cada quien enfrenta el desamor como puede .Lo importante es que encuentres una forma de procesar el dolor que te permita seguir adelante. Y si toda falla… puedes adoptar otro gato, abrir otra botella de vino, o escribir un libro de autoayuda que ni tú mismo leerías. Opciones hay.