Informe «Futuro del Trabajo 2025» – ¿Tu trabajo va a sobrevivir o estás en la cuerda floja?

El 07 de Enero, El Foro Económico Mundial lanzó su informe sobre el futuro del trabajo, me estaba tomando trabajo leer, así que al final una IA  me ayudo a resumirlo, así de paso me preparaba para el futuro. Spoiler: si sigues haciendo lo mismo de siempre, en unos años podrías estar fuera del juego. Vamos a lo importante.

🥶1. El cambio que viene, te guste o no

  • La tecnología al volante: IA, automatización, robots… si tu chamba es mecánica y repetitiva, prepárate para que una máquina la haga mejor y sin quejarse.
  • Geopolítica y negocios no se llevan bien (El mudo en llamas): Tensiones, restricciones, cambios de reglas… Las empresas buscan gente que sepa moverse en un mundo cada vez más complicado, personas con talento en ciberseguridad, gestión de riesgos y liderazgos serán demandadas.
  • El planeta se está quemando y alguien tiene que hacer algo: Los trabajos en energías renovables y sostenibilidad están creciendo. Si no sabes nada de eso, tal vez sea hora de aprender.

💵 2.Los que tendrán saldo en el banco, los tendrás puras deudas

  • Los números fríos como el corazón de tu ex:
    • 170 millones de empleos nuevos.
    • 92 millones de empleos eliminados.
    • Crecimiento neto del 7%.
    • Traducción: buenas noticias… si estás en el lado correcto.
  • Con saldo en el banco: Especialistas en IA, big data, energía renovable, software y movilidad eléctrica. Básicamente, si eres un nerd que trabaja con tecnología, vas tienes puntos a favor.
  • Con puras deudas: Secretaries, cajeres, operadores de datos… o sea, si un robot lo puede hacer, un robot lo hará.

🙅🏻‍♂️3. Habilidades que te hacen indispensable vs. Las que te hacen prescindible

  • Indispensable: IA, big data, ciberseguridad, pensamiento crítico, resiliencia, liderazgo y creatividad. O en resumen: ser útil en el siglo XXI.
  • Prescindible: Destreza manual, fuerza física y precisión. Si tu currículum dice "gran resistencia física", estámos en problemas.

👏🏻 4. Aprendes algo nuevo o aplaudes a los que lo hacen.

  • El 59% de los trabajadores necesita aprender algo nuevo antes de 2030.
    • 29% puede entrenarse en su puesto actual.
    • 19% podría ser movido a otro rol.
    • 11%… bueno, alguien tiene que engrosar las estadísticas del desempleo.
  • Diversidad, equidad e inclusión (DEI): El 83% de las empresas ya lo aplican. Esto no es una tendencia, es la nueva realidad (por lo menos hasta la salida de este informe, si sigues las noticias de cerca… sabrás que algo a cambiado).

☠️5. La economía no ayuda, pero tampoco tiene piedad

  • El costo de vida está por las nubes: Así que si creías que podías relajarte, piénsalo otra vez. Adaptarse no es opcional.
  • La desaceleración económica eliminará 1.6 millones de empleos: Pero los que sobrevivan necesitarán habilidades más avanzadas.

🍃6. Ser verde ya no es moda. La sostenibilidad no es opcional, es el nuevo requisito

  • Los trabajos verdes van en alza: Ingenieros en energías renovables, especialistas en sostenibilidad… Si te interesa salvar el planeta y ganar buen dinero, esta es tu oportunidad.
    • Las empresas buscan gente que sepa manejar impacto ambiental: Ya no es solo ser "ecofriendly", es un requisito para seguir en el mercado.

🤷🏻7. ¿El mayor problema? La resistencia al cambio. Tu zona de confort no pagará las facturas

  • Las brechas de habilidades: 63% de los empleadores dice que su mayor problema es que no encuentran talento con lo que necesitan.
  • El miedo al cambio: Muchas empresas siguen atrapadas en el pasado. Sin infraestructura, sin mentalidad de evolución… y sin futuro.

🚩8. ¿Dónde está el verdadero reto? Depende de dónde estés parado

  • Economías ricas: Más viejos, menos jóvenes para reemplazarlos.
  • Economías emergentes: Más jóvenes buscando trabajo, pero con una brecha en educación y salud.

🤖 9. IA: ¿enemigo o aliado?

  • Las empresas tienen dos opciones:
    • Contratar gente que ya sabe de IA.
    • Enseñar a su personal antes de que sea irrelevante.

🧐 Conclusión

El mercado laboral está en plena transformación. No es el fin del mundo, pero si sigues haciendo lo mismo de siempre, podrías estar cavando tu propia tumba laboral.

 

Ahora ya lo sabes. El cambio viene, y como dicen: o corres con él, o te pasa por encima.